
Las aleaciones de cobre-níquel, también conocidas como aleaciones de Cu-Ni, están compuestas principalmente de cobre y níquel, con trazas de otros elementos como el hierro y el manganeso. Estas aleaciones son reconocidas por su alta resistencia, excelente resistencia a la corrosión, baja resistencia eléctrica y propiedades termoeléctricas favorables. Son especialmente conocidos por reducir el coeficiente de temperatura de resistividad, lo que los hace superiores a muchas otras aleaciones de cobre en rendimiento mecánico y físico. Las aleaciones de CuNi se caracterizan por una excelente ductilidad, alta dureza, apariencia atractiva, resistencia a la corrosión, capacidades de embutición profunda y buen rendimiento tanto a temperatura ambiente como a altas temperaturas. Además, ofrecen una excelente maquinabilidad, soldabilidad y no son magnéticos.
Grados disponibles: CuNi1, CuNi2, CuNi6, CuNi8, CuNi10, CuNi14, CuNi19, CuNi23, CuNi30, CuNi34, CuNi44
- Rendimiento excepcional en agua de mar, soluciones de cloruro y otros entornos corrosivos, resistiendo la corrosión por picaduras y grietas
- Adecuado para aplicaciones que requieren una capacidad de carga significativa o alta presión
- Fácilmente soldado, procesado en frío, procesado en caliente y forjado, lo que facilita la producción de piezas complejas
- Ideal para movimientos de alta velocidad y entornos de alta fricción, lo que reduce el desgaste y el daño por fatiga
- Baja permeabilidad magnética, que es crucial para aplicaciones sensibles a campos magnéticos
- Resistencia eléctrica estable y excelente conductividad con bajos coeficientes de temperatura
- Resistente a los microorganismos y al crecimiento de algas, especialmente beneficioso en aplicaciones de contacto con el agua a largo plazo
- Ingeniería marina: Se utiliza en la construcción naval, la construcción de plataformas en alta mar y los intercambiadores de calor para plantas de desalinización
- Industria química: Se utiliza en la fabricación de recipientes de reacción, tuberías y otros equipos expuestos a productos químicos
- Potencia y energía: Se encuentra en los componentes de los sistemas de refrigeración de las centrales nucleares y térmicas
- Extracción de petróleo y gas: se aplica en tuberías de pozos de petróleo, tuberías submarinas y otros componentes expuestos a condiciones adversas
- Aeroespacial: Se utiliza para diversas piezas estructurales de aeronaves y componentes de motores
- Telecomunicaciones: Empleadas en bobinas de antenas, núcleos magnéticos para circuitos electrónicos y pequeños transformadores
- Equipos médicos: Se utilizan en componentes no magnéticos de máquinas médicas, como escáneres de resonancia magnética